Han pasado más de 7 años desde que empecé mi negocio y hoy quiero compartir con ustedes algunos de mis aprendizajes y espero que les apoye en sus emprendimientos comerciales con Canadá
Categoría: Emprendiendo
Deporte y Turismo, una combinación que vale oro para el desarrollo del Carchi.
Para las comunidades rurales del Carchi, que vieron crecer a Richard y Tamara, estas medallas olímpicas no solo son una fuente de inspiración y motivación, son también una oportunidad de desarrollo económico basado en el turismo.
5 recomendaciones para incrementar tus posibilidades de conseguir una entrevista de trabajo
¿Has aplicado a varios trabajos y no consigues una sola entrevista? Con base en mi experiencia personal es posible que la respuesta a esta pregunta esté en tu hoja de vida y la carta de presentación.
5 consejos para el bienestar de lxs emprendedores del turismo y la hospitalidad
Esta ocasión quiero compartirte 5 consejos para que tu bienestar y el de tu equipo se fortalezca y puedan generar experiencias positivas y memorables para tus visitantes.
Soberanía alimentaria, innovación social, y comercio justo: Reflexiones y casos
Mucha gente me pregunta que concepto inspira mi bienestar y decisiones en mi vida personal y profesional. Aunque sustentabilidad y justicia social tienen un lugar especial en mi vida, el concepto de soberanía alimentaria ha sido mi inspiración y guía en los últimos diez años. En los siguientes párrafos quiero compartirles algunas reflexiones e ideas de como el concepto de soberanía alimentaria puede servir de motor para el desarrollo de la innovación y el comercio justo.
Eventos inesperados y crisis en turismo: una oportunidad para innovar y desarrollar destinos más resilientes + una reflexión para Ecuador
Resiliencia es definida como la capacidad de adaptación de un organismo frente a un agente perturbador o situaciones adversas. En el caso del turismo, la resiliencia seria la capacidad de los sistemas turísticos para adaptarse frente a situaciones adversas, como crisis o desastres, originadas por la acción humana o por la naturaleza. Eventos de crisis y desastres…
El primer paso para ser sostenible es ser feliz
Hacer del turismo una actividad más sostenible, no necesariamente depende de un experto o de complicados conceptos o indicadores. Por más de diez años he venido investigando en como hacer mas sostenible el turismo y cada vez me convenzo más de que la respuesta está en el estilo de vida de quien lleva adelante ese…
Una boda ecológica y sostenible en Ecuador
Hoy me permito compartir con ustedes unos detalles de mi boda que la hice bajo el tema de una boda sostenible en Ecuador. Me anime a escribir este blog para mostrar el potencial que existe en Ecuador para ser un Destino de Bodas Sostenibles que beneficie principalmente a emprendimientos locales y comunitarios. A inicios de…
Innovar en el turismo comunitario
Para que el turismo comunitario se convierta en una herramienta para mejorar la calidad de vida de las comunidades anfitrionas es necesario que la innovación se convierta en un pilar fundamental de sus proyectos. Considero que para innovar el primer paso es tener claro que significa el término turismo comunitario. El turismo comunitario es un…
Turismo y sustentabilidad: el desafío
Lo que se necesita ahora no es ni fatalismos ni utopías, sino un conjunto de acciones prácticas para que los hogares y comunidades puedan generarse un futuro sostenible… Necesitamos ejemplos inspiradores, historias ejemplares, y oportunidades para aprendizajes profundos. …
Debe estar conectado para enviar un comentario.